viernes, 13 de agosto de 2010

Resumen de la Obra

Esta obra teatral en tres actos que, se supone, fue escrita en 1936, cuenta la historia de Bernarda Alba, una mujer déspota e hipócrita que, tras enviudar por segunda vez, decide pasar el resto de su vida de luto y arrastra a sus descendientes, con quienes comparte la casa, hacia ese estado. Decidida a tener el control de las vidas de sus cinco hijas, esta señora de estrictos valores morales y fanática de la religión comienza a reprimir y a someter a Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y a Adela a normas excesivas.

La aparición de Pepe el Romano, un hombre que pretende a la mayor de las muchachas, hará que la aparente armonía familiar se quiebre y deje paso a la desesperación, las ansías de libertad y la tragedia.


“La casa de Bernarda Alba” es un relato donde el autor aborda con profundidad y perfección cuestiones vinculadas al amor, la pasión y la muerte, aunque también deja en evidencia algunas injusticias hacia el mundo femenino, la existencia de la hipocresía a nivel social y las consecuencias de los celos, del espíritu conservador, la envidia, la codicia, el resentimiento y la autoridad exagerada.